Mujeres y ciclismo urbano: Promoviendo políticas inclusivas de movilidad en América Latina
A pesar del auge que ha experimentado su uso en todas las grandes ciudades de Latinoamérica, la gran mayoría de los ciclistas urbanos de la región son hombres. La experiencia internacional señala que éste es un fenómeno global, que tiende a revertirse cuando la bicicleta alcanza rangos de participación superiores al 10% en el reparto modal. El presente estudio identifica elementos clave a tener en cuenta en la formulación de una política pública de ciclismo urbano orientada a la mujer.